Esta web forma parte del proyecto pedagógico " Granada: Cultura y Naturaleza" y está formada por 30 fotografías de los municipios de esta comarca con sus correspondientes enlaces didácticos. La web se está editando de forma altruista, colaborativa y con criterios pedagógicos. Los municipios que forman la Comarca del Valle del Lecrín son los siguientes: (Albuñuelas, Dúrcal, El Pinar, El Valle, Lecrín, Nigüelas, Padul, Villamena). (8). Editor: Feliciano Robles Blanco GALERÍA FOTOGRÁFICA 1. Albuñuelas (876 habitantes)
La comarca del Valle de Lecrín está situada en la parte centro-sur de la provincia de Granada, y la conforman los siguientes ocho municipios:Albuñuelas, Dúrcal, El Pinar, El Valle, Lecrín, Nigüelas, Padul y Villamena. En esta relación no están incluidas las numerosas aldeas y pedanías que hay en la zona.En 2016 hay censados en la comarca 22.599 habitantes. Su capital tradicional e histórica es la villa de Dúrcal.UbicaciónEl valle que da nombre a la comarca se ubica en la vertiente suroccidental de Sierra Nevada, extendiéndose desde el corazón de la misma hasta la meseta de las Albuñuelas y la sierra de los Guájares, por una parte, y desde el Suspiro del Moro hasta la confluencia de los ríos Ízbor y Guadalfeo, por otra.Historia
Tras la Reconquista del Reino de Granada, la comarca quedó casi desértica demográficamente a consecuencia de las muertes que produjo la guerra y las expulsiones. Las autoridades, conscientes de la gravedad de esta situación, tomaron varias medidas entre las que destacan la protección del mayor número de árboles frutales posible, la reedificación de casas y construcción de edificios públicos, pero fundamentalmente la necesidad de repoblar el territorio con gente de otras regiones del país, principalmente de Jaén, Córdoba, Galicia,3 y cabe mencionar las noventa y tres personas procedentes de La Mancha, de las cuales cuarenta y una eran originarias de la ciudad de Valdepeñas. Comunicaciones
A medio camino entre la ciudad de Granada y la costa mediterránea, la comarca lecrinense está atravesada de norte a sur por la autovía A-44 (Bailén-Motril), que da servicio a todos los municipios de la comarca. Turismo
GranadaRuralSur es una asociación de Turismo del Valle de Lecrín, creada en al año 2005, compuesta por un grupo de empresarios y empresarias de esta comarca al sur de Granada cuyas actividades están relacionadas con el turismo rural.
En la web de esta asociación se encuentra todo lo necesario para planificar y aprovechar al máximo la estancia en el Valle de Lecrín. Desde alojamiento, restauración, actividades de ocio, productos típicos e información de los eventos de la comarca. Asimismo, se puede conocer el patrimonio cultural, histórico, natural y geológico de esta comarca.
Los municipios que forman la Comarca del Valle del Lecrín son los siguientes:
(Albuñuelas, Dúrcal, El Pinar, El Valle, Lecrín, Nigüelas, Padul, Villamena). (8).
Editor: Feliciano Robles Blanco
GALERÍA FOTOGRÁFICA
1. Albuñuelas (876 habitantes)
1.2. Iglesia del Padre Salvador. Miguel A. López
2. Dúrcal (7.050 habitantes)
2.2. Puente de Lata. Web municipal
2.3. Puente romano. ofecum-cpsq.blogspot.com.es
2.4. Baños de Urquizar. caminosdelsur6.blogspot.com.es
2.5. Iglesia Inmaculada Concepción. Turgranada
2.6. La plaza. adurcal com
2.7. Granja escuela El molino de Lecrín. JosechuFT. Commons
3. El Pinar (962 habitantes)
3.2. Los tres puentes. turismovalledelecrin.com
3.3. Iglesia de la Inmaculada. turgranada es
4. El Valle (964 habitantes)
4.2. Pantano de Béznar. granadanatural.com
5. Lecrín (2.098 habitantes)
5.2. Termas Romanas de Feche. Web municipal de Dúrcal
5.3. Castillo de Mondújar. adurcal.com
5.4. Molino del Marqués.Talara. adurcal.com
6. Nigüelas (1.218 habitantes)
6.2. Falla de Nigüelas. Reinhard Kraasch. Commons.
6.3. Iglesia parroquial. adurcal com
7. Padul (8.442 habitantes)
7.2. Laguna de Padul. turgranada.es
7.3. Fuente del Mal Nombre. Conoce tus fuentes.com
7.4. Castillo palacio de los condes de El Padul. Jadelmo. Commons
7.5. Fuente de los cinco caños. Web municipal
7.6. Ilgesia de Santa María la Mayor. rutaboabdil.wordpress com
8. Villamena (989 habitantes)
8.2- Atalaya de Cónchar. Conchuo. Commons
8.3. Acueducto de Cijancos. Lucas Gutiérrez
La comarca del Valle de Lecrín está situada en la parte centro-sur de la provincia de Granada, y la conforman los siguientes ocho municipios:Albuñuelas, Dúrcal, El Pinar, El Valle, Lecrín, Nigüelas, Padul y Villamena. En esta relación no están incluidas las numerosas aldeas y pedanías que hay en la zona.En 2016 hay censados en la comarca 22.599 habitantes. Su capital tradicional e histórica es la villa de Dúrcal.UbicaciónEl valle que da nombre a la comarca se ubica en la vertiente suroccidental de Sierra Nevada, extendiéndose desde el corazón de la misma hasta la meseta de las Albuñuelas y la sierra de los Guájares, por una parte, y desde el Suspiro del Moro hasta la confluencia de los ríos Ízbor y Guadalfeo, por otra. Historia
Tras la Reconquista del Reino de Granada, la comarca quedó casi desértica demográficamente a consecuencia de las muertes que produjo la guerra y las expulsiones.
Las autoridades, conscientes de la gravedad de esta situación, tomaron varias medidas entre las que destacan la protección del mayor número de árboles frutales posible, la reedificación de casas y construcción de edificios públicos, pero fundamentalmente la necesidad de repoblar el territorio con gente de otras regiones del país, principalmente de Jaén, Córdoba, Galicia,3 y cabe mencionar las noventa y tres personas procedentes de La Mancha, de las cuales cuarenta y una eran originarias de la ciudad de Valdepeñas.
Comunicaciones
A medio camino entre la ciudad de Granada y la costa mediterránea, la comarca lecrinense está atravesada de norte a sur por la autovía A-44 (Bailén-Motril), que da servicio a todos los municipios de la comarca.
Turismo
GranadaRuralSur es una asociación de Turismo del Valle de Lecrín, creada en al año 2005, compuesta por un grupo de empresarios y empresarias de esta comarca al sur de Granada cuyas actividades están relacionadas con el turismo rural.
En la web de esta asociación se encuentra todo lo necesario para planificar y aprovechar al máximo la estancia en el Valle de Lecrín. Desde alojamiento, restauración, actividades de ocio, productos típicos e información de los eventos de la comarca. Asimismo, se puede conocer el patrimonio cultural, histórico, natural y geológico de esta comarca.